Motorola es una de las firmas más importantes en México, según los últimos datos de The CIU, la compañía propiedad de Lenovo está dentro del top 5 de marcas con más smartphones vendidos en el mercado. Y para seguir reforzando su presencia ha traído a México el nuevo Moto G8 Power.
Este dispositivo llega a un atiborrado mercado de gama media donde fácilmente cada trimestre podemos encontrar unas 10 opciones nuevas de distintos fabricantes, por lo que es difícil destacar por encima del resto, pero este Moto G8 Power lo hace excelente en 2 rubros muy importantes: el audio y la batería.
Lo bueno:
- Gran
calidad acústica para su gama. - Autonomía
de 2 días. - Buen
diseño.
Lo malo
- Un
rendimiento ligeramente por debajo de lo esperado. - La cámara
tampoco sobresale en comparación con otra gama media.
Si tuviera que hacer un resumen de lo mejor y lo peor, esas son las opciones que destacaría, pues en todo lo demás el teléfono hace las cosas en el rango de lo esperado. De hecho, no hay equipo perfecto, pero creo que por el precio al que está disponible el Moto G8 Power, es una gran opción a considerar, sobre todo si buscas Android 10, si te gustan los gestos de Motorola, si quieres una excelente autonomía, y si por fin quieres un gama media con audio sobresaliente.
Ficha técnica Moto G8 Power
Pantalla | LCD de 6.4 pulgadas |
Resolución | FHD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 665 |
RAM | 4GB |
Almacenamiento interno | 64 GB Expandible con memoria microSD |
Cámara frontal | 16 MP
f/2.0 |
Cámara trasera | Principal: 16 MP, f/1.7
Ultra gran angular: 8 MP Macro: 2 MP Telefoto: 8 MP, 2x |
Batería | 5,000 mAh
Carga rápida 15W |
Sistema operativo | Android 10 |
Otros | Reconocimiento facial.
Reconocimiento dactilar. USB-C Jack de 3.5mm Altavoces estéreo. |
Precio | 5,499 MXN |
El Moto G8 Power tiene 2 cosas que casi nadie
más en esta gama las ofrece
Llevo años probando
teléfonos de gama media, y la verdad es que son una opción muy popular en el
mercado por su precio accesible. Lo malo es que año tras año me era difícil encontrar
un gama media por menos de 6 mil pesos que tuviera un audio sobresaliente, de
hecho, me atrevería a decir que no hay ningún otro teléfono en el mundo con
este precio que ofrezca esa experiencia acústica.
No estoy diciendo que el Moto G8 Power tenga unos altavoces al nivel de un gama alta, pero sí tiene dos altavoces estéreo que se escuchan fuerte y están bien afinados, de hecho, son compatibles con la tecnología de Dolby.

Ver películas o
videos en YouTube sin audífonos es realmente bueno en este dispositivo, y el altavoz
inferior está acomodado de tal manera que no lo tapes con facilidad al agarrar
el teléfono en forma horizontal. El otro altavoz está acomodado en la parte frontal,
justo por encima del marco de la pantalla, de hecho, es más o menos el diseño que
tiene la mayoría de los equipos de gama alta con doble altavoz estéreo.
El otro elemento
que destaca de forma notable es la batería, de ahí que el teléfono lleve el
apellido “Power”, pues con tantos Moto G8 en el mercado tenía que haber uno que
se diferenciara del resto en este apartado.
En números la
batería del G8 Power es enorme, hablamos de 5,000 mAh, los cuales en la práctica
se traducen en mínimo día y medio de uso, y eso si eres de los que suele estar
jugando, reproduciendo contenido multimedia, escuchando música y pasando tiempo
en redes sociales. Si el uso que le das incluso es menos exigente y acostumbras
únicamente a estar en redes sociales o navegando por Internet, puedes aguantar poco
más de dos días sin problema.
Respecto a la
batería también tenemos un cargador TurboPower de 15W, un estándar para la gama
media, por lo que tardará casi 2 horas en cargar por completo la batería del
dispositivo.
Nada es perfecto, y la peor parte
está en el rendimiento
Así como me llevé una gran sorpresa con el audio, debo decir que no me esperaba que el rendimiento fuera una de las peores cosas del dispositivo. Eso no quiere decir que es nefasto, pues realmente con su Snapdragon 665 y sus 4GB de RAM puede con casi todo, pero sí es verdad que hay cosas que le cuestan trabajo, sobre todo cuando ya lo tenemos cargado de tareas.
Aquí podemos jugar títulos populares como Asphalt 9 y hasta editar video con KineMaster, pero en los juegos se nota que a veces el procesador está trabajando a tope, pues comenzamos a ver problemas con la fluidez de juego, o incluso se queda pausando por algunos milisegundos.

Este “problema” se
nota en muchos aspectos, a veces incluso se siente esa lentitud al tomar una
foto, ejecutar la app de cámara o hasta abrir WhatsApp. Digo, esto no quiere
decir que tarda 10 segundos en hacer cada cosa, pero si es un poco más lento
que muchos otros equipos de gama media, de hecho, me sorprende un poco que este
dispositivo no cuente con una versión mínima de 6GB de RAM.
Otra cosa que creo
que ha sido un error es apostar por el Snapdragon 665, no es que sea un mal
procesador, pero si es uno viejo, cuando muchos otros fabricantes están apostando
por los Snapdragon 700 o incluso por los Snapdragon 675.
Entiendo que quizá
esto ha ayudado a que el precio se mantenga por debajo de los 6 mil pesos, pero
es un detalle que tomar en cuenta.
Cámara: ni brilla ni es opaca
Motorola es uno de
los fabricantes que mejor trabaja con la cámara de sus dispositivos en la gama
media, y puedo decir que este Moto G8 Power no es ni la mejor cámara en un
Motorola de gama media, y tampoco es la peor.
El equipo cumple en muchas condiciones, y tiene el rendimiento esperado para un dispositivo de 6 mil pesos y cuyo principal objetivo no es destacar en el apartado fotográfico (como el One Zoom) sino en la autonomía.

En condiciones de
buena iluminación vamos a tener fotografías correctas, que es lo mínimo que
podría esperarse. El equipo ofrece versatilidad, pues tenemos un ultra gran
angular, un telefoto y un macro, que en mi opinión es el sensor que mejores
resultados arroja.
En la fotografía nocturna no podemos esperar resultados como en otros equipos de la firma, pues aquí no tenemos un modo noche integrado. De hecho, en condiciones de poca iluminación el equipo tarda bastante tiempo en enfocar, y cuando toma la foto a veces sale mal enfocada.
Repito, este no es
el equipo para el que busca las mejores fotos en todas las condiciones, pero
así como la fotografía nocturna está por detrás de otros equipos, la fotografía
macro es de lo mejor del equipo pero tampoco es sobresaliente, pues podemos
capturar imágenes con objetos a pocos centímetros, pero no se nota esa calidad
de detalle como sí lo vimos en el Motorola One Macro, aunque este equipo estaba
pensado para eso.
En conclusión…
El Moto G8 Power es el equipo perfecto para el que quiere una autonomía y una calidad de audio destacable, con una pantalla decente y un diseño ergonómico. Para el que busca grandes fotografías o un rendimiento sobresaliente, quizá sea mejor analizar otras opciones.

Sin embargo, por su
precio, creo que estamos ante una opción muy interesante, pues como lo dije,
encontrar un teléfono con gran audio por 6 mil pesos es algo prácticamente
imposible.
La entrada Moto G8 Power: un teléfono que sorprende por su audio y batería, pero que queda a deber en rendimiento se publicó primero en Unocero: Especialistas en tecnología y estilo de vida digital.
Fuente: Unocero.com
0 comentarios:
Publicar un comentario